XIII Simposio Internacional 2022
XIII SIMPOSIO INTERNACIONAL
La experiencia de Dios: Certeza e Incertidumbre. Diálogos con Edith Stein
16, 17 y 18 de agosto, 2022
Estando en el Carmelo de Echt, poco antes de ser arrestada y ejecutada por los nazis, una de las maneras que Edith Stein comprendía la experiencia de Dios era en cuanto sentimiento de la presencia divina, fruto de un encuentro personal con Él. Con todo, el sentimiento en cuanto vía de acceso a Dios, pero también a toda realidad, era para la fenomenóloga un camino certero, pero también oscuro.
El XIII Simposio Internacional “Experiencia de Dios: certeza e incertidumbre. Diálogos con Edith Stein”, organizado por el Centro UC en Estudios Interdisciplinarios en Edith Stein (CES), de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se ha propuesto abordar en el año 2022 esta temática, que pone en el centro de la discusión el complejo y central asunto de la experiencia. A partir de tres ejes temáticos, que incluyen las implicancias de la relación experiencial que el ser humano mantiene con el ecosistema, con la sociedad y consigo mismo, la cuestión de la experiencia de Dios será dilucidada desde diversos enfoques disciplinares, los cuales tendrán como horizonte permanente el diálogo con las problemáticas que aquejan al mundo hodierno.
Las actividades se desarrollarán presencialmente en las dependencias de la Facultad de Teología, entre los días 16 y 18 de agosto, a partir de las 10:00 hasta las 13:15 hrs. Además, será trasmitido vía streaming por las redes sociales del CES y de la Facultad de Teología.
Para inscribirse y asistir presencialmente, complete el Formulario de Inscripción.
Programación del Simposio
Martes 16 de agosto: Experiencia y ecosistema
10.00 - 10.30 h.: Palabras de bienvenida
Pbro. Juan Francisco Pinilla - Director del CES
Sr. Pedro Bouchon A. - Vicerrector de Investigación UC
10.30 - 11.15 h.: Ponencia Magistral
Dra. Anneliese Meis Wörmer
Experiencia de Dios y ecosistema. Acercamiento a la fundamentación filosófica-teológica desde Endliches und Ewiges Sein de Edith Stein
11.15 - 12.00 h.: Diálogo académico
12.00 - 12.15 h.: Pausa
12.15 - 12.30 h.: Comunicación
Dra. Haddy Bello
Relación entre el ser humano y la creación divina. Una reflexión desde el pensamiento steiniano
12.30 - 12.50 h.: Diálogo académico
12.50 - 13.00 h.: Cierre del día
Miércoles 17 de agosto: Experiencia y sociedad
10.00 - 10.10 h.: Recapitulación del día anterior
10.10 - 10.55 h.: Ponencia Magistral
Dr. Rubén Sánchez
Experiencia y sociedad. El aporte de Edith Stein al análisis de la vida social
10.55 - 11.30 h.: Diálogo académico
11.30 - 11.45 h.: Pausa
11.45 - 12.00 h.: Tiempo para imaginar. Con un dueto de cuerdas
12.00 - 12.30 h.: Comunicaciones
1) Francisca Hill
La experiencia de los otros como clave de un autoconocimiento verdadero y como punto de partida de un estudio de la conciencia religiosa según Edith Stein
2) Dra. Pamela Chávez
Tras las huellas de Anna y Adolf Reinach en la experiencia religiosa de Edith Stein
12.30 - 13.00 h.: Diálogo académico
13.00 - 13.15 h.: Cierre de día
-------------------------------------------------
15:00 - 17:30 h.: Líneas de investigación en Edith Stein. Actividad para miembros del CES con profesores internacionales invitados (Sala 4º Piso)
Jueves 18 de agosto: Experiencia e interioridad
10.00 - 10.10 h.: Recapitulación del día anterior
10.10 - 10.55 h.: Ponencia Magistral
Dr. Juvenal Savian Filho
Deus, experiência e interioridade segundo Edith Stein: afirmaçâo da real presença divina na vivência religiosa e legítima dúvida metódica a esse respeito
10.55 - 11.30 h.: Diálogo académico
11.30 - 11.45 h.: Pausa
11.45 - 12.00 h.: Tiempo para imaginar. Con el Dr. Germán Hidalgo
12.00 - 12.30 h.: Comunicaciones
1) (c) Dr. Andrés Salas
Hacia una psicología con alma: interioridad, inconsciente y experiencia de lo divino
2) (c) Dra. Gwendolyn Araya
Reflexiones en torno a la relación de la experiencia mística y la fe. Un contrapunto entre Edith Stein y Ernst Tugendhat
12.30 - 13.00 h.: Diálogo académico
13.00 - 13.15 h.: Palabras de cierre
Sr. Fernando Berríos Medel - Decano Facultad de Teología UC