Estreno del documental «El camino de Edith Stein» en EWTN, con participación de miembros del CES
19 mayo 2025

La cadena internacional EWTN, cuya presencia se extiende a más de 160 países, estrenó recientemente el documental «El camino de Edith Stein», dirigido y conducido por la periodista Magdalena Ossandón. Este trabajo audiovisual recorre los principales lugares donde vivió y dejó huella la filósofa y santa Edith Stein, Teresa Benedicta de la Cruz, ofreciendo un acercamiento profundo y conmovedor a su legado intelectual y espiritual.
El documental incluye visitas a espacios clave en la vida de Stein: su ciudad natal en Breslau (hoy Wrocław, Polonia), Friburgo —donde obtuvo su doctorado en Filosofía—, y Espira, lugar de su bautismo en la Iglesia católica y de su labor docente en el colegio de las religiosas dominicas. También se muestran Colonia, donde ingresó al Carmelo, y Echt, en los Países Bajos, desde donde fue arrestada por el régimen nazi y trasladada al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, donde fue asesinada en 1942.
Para profundizar en el pensamiento de esta destacada intelectual católica, Magdalena Ossandón entrevistó a diversos especialistas en la obra de Edith Stein. Entre ellos, participaron con especial relevancia miembros de nuestro Centro: la fundadora, Dra. Anneliese Meis; el director, Dr. Cristián Núñez; la Dra. Pamela Chávez y el Dr. Rodrigo Álvarez (Hno. Bernardo).
Durante sus intervenciones, se abordaron temas fundamentales como el testimonio de Stein en cuanto mujer intelectual católica, la riqueza de su pensamiento, su capacidad para tender puentes entre la filosofía y la teología, y la coherencia entre su vida y su obra. Este documental constituye una valiosa contribución para dar a conocer el legado de Edith Stein y su vigencia en el mundo contemporáneo.
(Todas las fotografías corresponden al documental producido por la cadena internacional EWTN)
Información
local_offer Etiquetas