Link de los días (16-18 de agosto 2022):
Día 1: https://www.youtube.com/live/zUBAW-aR5Zw?si=JKahanl5y4bZmljx
Día 2: https://www.youtube.com/live/LkVKXZJgKZM?si=ovmoqd19NjC23DMx
Día 3: https://www.youtube.com/live/8wqrHdxrFG8?si=vTV1-YVcbkb3F_1o
La realización del XIV Simposio Internacional sobre Edith Stein representó un hito en el retorno a las actividades presenciales impulsadas por la comunidad académica. Aunque el evento contó con transmisión a través de distintos canales digitales, el formato presencial permitió fortalecer los lazos académicos y humanos entre los participantes, especialmente con los invitados internacionales.
El encuentro reafirmó la vocación interdisciplinaria que caracteriza a las actividades promovidas por el Centro UC de Estudios Interdisciplinarios en Edith Stein (CES UC), consolidando un espacio de debate profundo, diálogo abierto y escucha edificante entre estudiantes, académicos y público general.
Asimismo, la participación del Vicerrector de Investigación, junto con los decanos de las Facultades de Filosofía y Teología y la Directora del Programa de Pedagogía en Religión Católica UC, ratificó la relevancia de estos espacios de reflexión conjunta inspirados en el pensamiento y legado intelectual de Edith Stein.
Los ponentes magistrales fueron:
Dra. Anneliese Meis Wörmer
Pontificia Universidad Católica de Chile
Ponencia: «Experiencia de Dios y ecosistema. Acercamiento a la fundamentación filosófica-teológica desde Endliches und Ewiges Sein de Edith Stein»

Dr. Rubén Sánchez Muñoz
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, México
Ponencia: «Experiencia y sociedad. El aporte de Edith Stein al análisis de la vida social»

Dr. Juvenal Savian Filho
Universidade Federal de Sâo Paulo, Brasil
Ponencia: «Deus, experiência e interioridade segundo Edith Stein: afirmaçâo da real presença divina na vivência religiosa e legítima dúvida metódica a esse respeito»

Información
local_offer Etiquetas